miércoles, 1 de septiembre de 2010

Infinium vs Megared

Algo que muy pocos hacen en mexico y mas específicamente en la ciudad de Guadalajara es comparar de buena manera lo que estas dos compañias nos ofrecen en lo que al servicio de ancho de banda se refiere, sin meterme en problemas y decir cosas de una y de otra solo diré que ningunos de los dos respetan el ancho de banda como deberian, megacable se le pierde la señal de el wireless de vez en cuando y ademas dejas de pagar un dia un dia y te corta el cable, por parte de infinitum no ha podido incrementar mucho su ancho de banda lo actual es 5 megas en algunas zonas y que para poder acceder a esa velocidad es necesario tener el mejor paquete de llamadas no puedes contratarlo independientemente y ha ciertas horas de el dia no te respeta el año de banda.

Podría ser esta solo la mas humilde opinion de un servidor pero como no me gusta dejar las cosas asi pues pondré pruebas.
Las siguientes imágenes son de un compañia y otra en diferentes horarios en diferentes dias Y diferentes servidores así como paginas(se ira actualizando el post)
Aclarando que yo tengo en mi casa los dos servicios puestos en la misma computadora para que no haya ningun tipo de variación. (El servicio de las dos compañias es de 2 Mbps) 

Megacable
Miercoles 1/9/10

1746 Hrs.



01/09/2010 05:38:25 p.m.
http://www.bandwidthplace.com/
Download Speed: 1836 kbps (229.5 KB/sec transfer rate)
Upload Speed: 264 kbps (33 KB/sec transfer rate)






Telmex



Miercoles 1/9/10


01/09/2010 05:40:01 p.m.
http://www.bandwidthplace.com/
Download Speed: 871 kbps (108.9 KB/sec transfer rate)
Upload Speed: 300 kbps (37.5 KB/sec transfer rate)





lunes, 16 de agosto de 2010

Ingenieria Electronica

Una carrera dificil y mas si vas a estudiarla en japon.....

Como ya algunos saben manejo varios grupos o comunidades de aprendizaje en la ya famosa pagina de Emagister (Mi perfil)Entre uno de ellos esta el grupo de japones, pues la cosa de este post esta en un mensaje de respuesta a un mensaje que yo envio despues de recibirlos en el grupo el mensaje decia lo siguiente

---- Mensaje Original [16/08/2010] ---

tengo 12 años e ire a japon para estudiar ingenieria electronica muchas gracias esto me hace falta

y esto le respondi ....

mm.. perdon ???

tienes 12 años he iras a japon a estudiar a japon ingeniaeria electronica ????


tengo una duda o eres genio o te estas adelantando mucho en tu plan de vida ????

la verdad es ke esta bien ke estudie otro idioma y mas si piensa emigrar pero no sera muy pronto para decidir su carrera y donde estudiarla ?

algo enverdad de notarse creoq eu este chiko sera grande....XD

ESéramos para saber ke dira ...

martes, 10 de agosto de 2010

Nihongo nōryoku shiken 日本語能力試験

Nihongo nōryoku shiken también conocido como Nōken o por sus siglas inglesas JLPT (Japanese Language Proficiency Test), es un examen de fluidez y conocimientos del idioma japonés.

Se realiza dos veces por año, el primer Domingo de Julio y Diciembre (el examen de Julio no esta disponible en todos los países). El periodo de solicitud de inscripción al examen suele ser durante Marzo-Abril para el examen de Julio y Agosto-Septiembre para el examen de Diciembre. El costo del mismo varía dependiendo del país y el nivel del examen a realizar.

Este examen es organizado mundialmente por la Fundación Japón y la Japan Educational Exchanges and Services (JEES) y se celebra en varios países a través de organizaciones autorizadas.

A partir del año 2010 el examen se divide en cinco niveles desde el N1 al N5

Secciones del examen

A partir del 2010 entra en vigencia la revisión del Nihongo nōryoku shiken.

¿Quiénes lo pueden hacer.?
Todas las personas que no tienen el idioma japonés como lengua materna.

Se mantiene la metodología del sistema anterior, con preguntas multiple-choice sin sustracción de puntos por error. No se requiere que el examinado escriba o hable en japonés. En cada uno de los niveles, el examen se divide en tres áreas.

言語知識 (gengo chishiki). "Conocimiento del lenguaje". Engloba kanji, vocabulario y gramática. el conocimiento de las pruebas de vocabulario y diversos aspectos del sistema de escritura japonés. Esto incluye la identificación de los caracteres kanji correcto para situaciones dadas, la selección de las lecturas hiragana correcta para un determinado kanji, la elección de los términos apropiados para penas impuestas, y eligiendo el uso apropiado de palabras dadas.
読解 (dokkai) "Comprensión de texto". utiliza la lectura de fragmentos auténticos o semi-auténticos de diferentes longitudes para poner a prueba la comprensión de lectura. Las preguntas incluyen instrucciones para rellenar las partes en blanco del texto y pide a parafrasear los puntos clave. Gramática preguntas solicitar que los examinados seleccionar la estructura gramatical correcta para transmitir un punto dado o una prueba de conjugaciones y el acuerdo de partículas postpositional.
聴解 (chôkai) "Comprensión auditiva". se compone de dos sub-secciones que ponen a prueba la comprensión auditiva. El primero consiste en elegir la imagen que mejor representa la situación presentada por una conversación grabada previamente. La segunda es de un formato similar, pero no presenta indicios visuales.

El sistema de puntos también ha sido modificado. La puntuación total máxima ha cambiado a 180 puntos, distribuidos de la siguiente manera.




Para ver la imagen completa click aqui


Muy poco se sabe sobre cómo será el nuevo nivel el nivel cinco que se supone que sería el nuevo nivel algo más fácil es incorrecto pensar de esa manera el nuevo nivel es el tres, y los cambios en los niveles fue para poder hacer más preciso los exámenes o dicho de otra manera más coloquial que los aspirante estén más preparados y los que aprueben sean más conocedores por así decirlo.

Anteriormente se habia una lista oficial de kanjis y vocabulario necesario para cada nivel, con el nuevo sistema esto ha desaparecido debido a que se fomentaba mas el estudio de las listas que el japonés en si. Aunque mas o menos el número de kanjis y vocabulario no ha variado por niveles.
Una aproximación al exámen actual:

N1 : 2000 kanji y 10.000 palabras, 70% de nota para pasar
N2 : 1000 kanji y 6.000 palabras, 60% de nota para pasar
N3 : 600 kanji y 3.000 palabras, 60% de nota para pasar
N4 : 300 kanji y 1500 palabras, 60% de nota para pasar
N5 : 100 kanji y 800 palabras, 60% de nota para pasar



Lista de todos los paises donde se puede aplicar oficialmente el JLPT

Dudas, comentarios, agradecimientos, criticas constructivas, saludos etc..
A German06@gmail.com
Asi como también en Grupos emagister

Bibliografia.
UN poco de muchos blogs paginas oficiales así como las wiki la lista esta hecha por mi asi como muchos de los comentarios...

jueves, 1 de abril de 2010

Sekirei Pure Engagement segunda temporada


Como dice el titulo y como afirmo aqui ya esta por salir sekirei segunda temporada (Sekirei Pure Engagement)

La pagina oficial de Sekirei Pure Engagement ha anunciado un segundo trailer de la serie y aqui se los posteo.

El director de la serie sera Keizou Kusakawa, escritor Takao Yoshioka, diseñador de personajes Shinpei Tomooka y compositor musical Hiroaki Sano.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Segunda temporada de Baka to Test to Shoukanjuu



EL día de hoy 31 de marzo de 2010 termina los primeros 13 episodios de la serie Baka to Test to Shoukanjuu...

Aqui esta lo bueno he interesante la pagina oficial ha reportado que se prepara una segunda temporada de la serie.


Aun no se han dado mas detalles de la continuación o de si sera alguna historia alternativa (cosa que es poco probable), lo mas seguro es que siga a linea hasta ahora, tampoco se han dado detalles sobre la posible fecha de lanzamiento.

martes, 16 de marzo de 2010

sero mago japones

El día de hoy leyendo mis mail para mi sorpresa un antiguo jefe de trabajo que nada tiene que ver con el japones ni lo que se pueda desarrollar de eso, y me mando este video, que muestra como un japones (tengo mis dudas que el sea 100 % japones por su acento y que también habla ingles algo así como japanglish)hace un impresionante truco de magia espero les guste...

miércoles, 17 de febrero de 2010

Karigurashi no Arrietty

La próxima película del estudio de animación Ghibli se llamará Karigurashi no Arrietty (借りぐらしのアリエッティ), y se estrenará el 17 de julio de este año.



Hay ya sin embargo un video que trata sobre la música de esta película y que muestra un poco del arte que se verá en ella, sobre todo los fondos. Además de que tiene una entrevista con una persona encargada de la banda sonora, Cécile Corbel, quien interpreta el tema principal. Lástima que no entiendo nada de ella porque ella habla en Francés y la traducción está en Japonés.


ジブリ次回作【 借りぐらしのアリエッティ】予告編




Recordemos también que Miyazaki no dirigirá esta película, sino será Hiromasa Yonebayashi quien se estrene como director para Ghibli.


La novela original de Norton (cuyo nombre oficial en español desconozco pero significa algo así como “Los Prestadores”) trata de personas pequeñas que viven debajo del piso de una casa tomando cosas de los humanos que viven en ella. El nombre de la película de Ghibli viene de la protagonista, Arrietty, quien es la hija de la familia Clock, los pequeños seres que viven bajo la casa, y la historia cambia cuando ella es descubierta por el hijo de la familia de humanos que viven ahí.


La versión de Ghibli será transportada a Japón en el año 2010 en vez de la locación original de Inglaterra en los años 50.



Fuente

Bungaku Shoujo

La próxima semana dorada en japon se estrenará el nuevo anime del estudio de animación Production I.G titulada Bungaku Shoujo. En la página oficial (http://www.bungakushoujo.jp/) ya hay un par de trailers para esta película.

Acontinuacion los trailers.





Bungaku Shoujo trailer 2



La historia de Bungaku Shoujo trata de, Tōko Amano, la líder del club de literatura de una escuela que se hace llamar La chica Literal quien es en realidad un ser sobre natural que devora historias y que tiene como subordinado a un chico de segundo año llamado Konoha Inoue el cual escribe historias todos los días para que Amano se las coma.


Un día él escribe una novela bajo el seudónimo de Miu Inoue por lo que sus lectores creen que es una escritora de 14 años, la novela tiene mucha popularidad y hasta se planean adaptaciones a película y serie de televisión lo cual causa que Inoue se convierta, debido al estrés, en un ermitaño introvertido.




Fuente

lunes, 8 de febrero de 2010

Japón y el sexo | ¡Un mexicano en Japón!

HE AQUI UN POST DE UN BLOG ME QUE ME GUSTA SEGUIR MUCHO Y QUE DE CUANDO EN CUANDO REDACTO O MAS BIEN COPIO Y PEGO EL DOCUMENTO PARA QUE GENTE QEU NO CONOCE EL BLOG LO CONOZCA Y ADEMAS LOS EXCELENTES APORTES DE MANUEL....


Hace unos días me preguntaron en formspring respecto al sexo en Japón. Intenté responder, pero el escrito me quedó tan grande que mejor decidí ponerlo por acá.



El país del sol naciente tiene doble moral respecto al sexo, y es realmente curioso, interesante, y algunas veces absurdo, analizar el tema.



Aviso desde ahora que lo siguiente puede contener palabras o imágenes no tan aptas para niños. Tengan cuidado por si sus pequeños o sus hermanos(as) pequeños(as) andan por ahí.



En sentido estricto, Japón es mucho más conservador que México en lo que a sexo se refiere. Por ejemplo, en una novela o serie japonesa nunca verás una escena de cama como las que sacan en México. Es más: las escenas de besos son tan inocentes que hasta piensas que son 2 chavos de secundaria dándose sus primeros picos. Otro ejemplo de los que tengo presente es que los maestros de secundaria (muchachos entre 12 y 15 años) piden que sus alumnos cierren los ojos (por absurdo que parezca) cuando están viendo un documental de algo y de repente sale una mujer a la que se le ven los senos. Verídico.



La educación sexual en Japón está por los suelos debido a que los padres tienen vergüenza de hablar con sus hijos al respecto… y sin embargo es una realidad que los chicos pierden su virginidad por ahí de los 15, 16 años, es decir, entre la transición de la secundaria a la preparatoria. Con decirlwa que a una amiga mía (señora de 50 y algo años) la tuve que regañar yo para que hablara con su hija (que está bien mami, la verdad) sobre sexo cuando la nena iba a comenzar a vivir sola… Su respuesta fue: “no pude hablar de ello. Me dio vergüenza. Además, ella ya sabe.” Son pocas las personas que te pueden decir el nombre correcto del pene o los testículos (por poner un ejemplo).



En contraste, es de lo más normal ver lugares donde venden DVD para adultos, o “cafés internet” donde, al entrar, te dan un cuarto privado, un condón y una especie de cilindro de plástico; escoges 3 DVD y puedes estar 3 horas. Imagínate qué clase de DVD son y qué es lo que haces con lo que te dan. Están también las famosas “Soap land“, lugares en donde pagas porque una chica, que generalmente tú escoges, se bañe contigo y te jabone el cuerpo… al menos ésa es la descripción del negocio. Al estar prohibida la prostitución en Japón, legalmente no se pueden poner prostíbulos, pero sí puedes bañarte con una chica (ambos desnudos, claro) y después tener sexo con ella, porque el sexo “es parte de un acuerdo mutuo entre adultos ocurrido mientras se daban un baño”. Obviamente hay que pagarle a la chica en cuestión, aunque algunos Soap Land te cobran todo de jalón a la hora que entras.



Una vez, una amiga japonesa me preguntó lo siguiente cuando pasamos por un área repleta de Soap Lands:


Amiga: “¿Y tú a cuál has ido?”


Manuel: “A ninguna. Sí tengo curiosidad, pero pagar por eso, nel”.


Amiga: “No es raro. Ahí van todos los hombres cuando tienen novia, ¿qué no?”.


Manuel: “…”.


Hay japonesas que aprueban que sus esposos vayan a estos lugares, y algunas hasta lo consideran “necesario” para que el hombre pueda soportar la carga de trabajo que le ponen. La forma de pensar es generalmente “mientras regrese aquí a la casa y siga dando dinero, no hay problema”. Me tocó una vez escuchar en el radio el caso de una señora que descubrió que su esposo le era infiel desde hacía tiempo; la señora lo “castigó” pidiéndole que le comprara una bolsa de marca y que la llevara a cenar…


También existen muchos casos de “parejas de 4″, en donde el hombre, quien casi nunca está en su casa por el trabajo, tiene su aventura con alguna compañera, mientras que la señora, que se la pasa por lo general en casa, tiene su aventura con algún otro hombre. Felices los 4. Esta situación también se debe a que el sexo prácticamente desaparece de la vida de los japoneses cuando se casan, al grado de que hay parejas entre 30 y 40 años que a lo mucho sostienen relaciones sexuales una vez al mes. ¿Les suena la estadística de que Japón es el país donde las personas tienen el menor número de relaciones sexuales al año? Acá un ejemplo.




En el mundo de los adultos japoneses, el sexo es tan natural y tan tabú al mismo tiempo, que uno termina confundido de cómo abordar el tema. Te venden sexo por todos lados (nomás vean anime hentai, o juegos eróticos para computadora – los cuales también han dado mucho de qué hablar últimamente), se considera algo que “tienes que hacer”, te tientan incluso con las gravure idols (que no se desnudan, pero sus fotos no dejan mucho a la imaginación), pero te meten a la cárcel, pierdes tu trabajo y toda clase de credibilidad si te atreves a tocarle el trasero a una mujer en el metro. ¿Quieres liberar tu tensión sexual? Trabaja para que tengas dinero y puedas ir a la Soap land, comprar una muñeca inflable, o de perdida un juego erótico de computadora con el que te imagines a la novia que quisieras tener. ¿Eres casado? ¡Qué pena! Nada más es cuestión de ver las estadísticas para darse cuenta de cuántas parejas de plano no hacen nada de nada, y si quieres ser infiel nomás ten cuidado, porque si te pescan, además del divorcio y la pensión que le tienes que pagar a tu esposa (porque las mujeres no le pagan al hombre en el caso contrario), prepárate a ser el tema de conversación y el “mal ejemplo” de las personas que te conocen. Gente del mundo de la farándula llega a perder su trabajo por esta causa.


Una nota interesante: todas las películas pornográficas en Japón tienen que tener, por ley, mosaicos en los órganos sexuales, tanto masculinos como femeninos; por “mosaico” me refiero al efecto que hace que se vea borrosa cierta parte. En Japón va contra la ley sacar una película sin dichos mosaicos. Si no han visto una película japonesa de este rubro, les comento que van a ver muchos, muchos senos y mucho vello púbico, tanto de hombres como mujeres. ¿lo demás? a verlo borroso. Personalmente no le encuentro nada de chiste ni sentido a esta práctica, puesto que, por ejemplo, cuando una chica está haciendo una felación, ni modo que uno no distinga un pene por su forma…


Algo que también hay que recalcar es que Japón tiene el primer lugar en uso de condones… y esto se debe a que no hay ningún otro método anticonceptivo disponible al público. Parece ser que a las señoras casadas les dan más opciones, pero si eres soltero, no te queda más que ir por tu paquetito, ya sea a la farmacia, a la maquinita que los vende o si no a la tienda de autoservicio (7/11, Lawson, Mini Stop, la que gusten; en todas hay).


¿Qué problemas trae todo esto?


Fácilmente podemos decir “cada quién su vida”. Sin embargo, las largas jornadas laborales, la misma educación japonesa y el hacer del sexo un tabú terminan por influir en la falta de deseo de los nipones, lo cual se traduce también, por tonto que suene, al problema de falta de niños que actualmente sufre el país (hay más viejos que jóvenes… el sistema de pensiones peligra). Pero para los japoneses, perder el apetito sexual, o incluso considerarlo solo una práctica exclusiva para procrear, es una actitud considerada como “normal”.


Este tema da para mucho más de qué hablar, pero mejor aquí le dejamos.


¿Opiniones?